lunes, 30 de marzo de 2020

Contingencia: La nueva oportunidad para el autoempleo



Estamos viviendo una crisis compleja, sin embargo debemos reaccionar para poder superarla, las medidas sanitarias para contener los contagios por COVID-19  podrían provocar la pérdida de hasta 250 mil empleos en México según estudios realizados por calificadoras de inversiones, en un reporte sobre el impacto que tendrá la pandemia en la economía global, se considera que nuestro país es uno de los más vulnerables debido a la dependencia económica de Estados Unidos

Sin embargo nada está perdido, debemos buscar la manera de reconstruir una economía distinta más integrada, buscando pautas de autosuficiencia; derivado del nuevo entorno y las exigencias de los mercados, las empresas innovan con nuevos modelos de negocio, esto nos lleva al futuro, una de las características de estos modelos es que son colaborativos

Los mercados se están polarizando y los empleos fijos para toda la vida en una empresa están desapareciendo, el paradigma ha cambiado y el trabajo del futuro pasa por tener talento y estar conectado a una red de contactos desarrollada, incluso puedo asegurar que las redes de mercadeo (multinivel) nos aportaran bastante en el futuro, por eso es fundamental mantener la menta abierta a nuevas propuestas

Las empresas que te ofrecen trabajar el multinivel tienen muchas ventajas, por ejemplo:

Son de fácil acceso: Esto es lo que hace tan genial al marketing multinivel, que es de muy baja inversión y no te tienes que preocupar por pagar nóminas, permisos, contadores, abogados, no tuviste que crear un producto, patentarlo, crear una marca y promoverla, no tienes que hacer nada de eso, la inversión es mínima a cambio del derecho a ganar dinero por comisiones de ventas del producto de alguien más mientras que creas un equipo de gente que genera dinero para ti

Es algo que todos pueden hacer, pero no es el algo que todos deban hacer, porque iniciar tu propio negocio sea cual sea no es algo que todos deban hacer a menos que estén dispuestos a asumir total y completa responsabilidad por el resultado de dicho negocio. Pero ese es otro tema para otro momento…

Desarrollo Personal: Este es uno de los beneficios más grandes de la industria multinivel he conocido personas que viven completamente felices por el desarrollo personal que obtuvieron a través de esta industria

Hay mucha gente que piensa que ir a eventos de superación personal, mentalidad del éxito, leer libros de autoayuda y leer biografías de gente exitosa es una pérdida de tiempo que no puede cambiar tu situación de vida, sin embargo la misma gente que dice eso es la gente que vive sus días quejándose de su trabajo donde ganan solo lo necesario para vivir

El desarrollo personal es algo que se debe de practicar todos los días y creo que la gente de la comunidad del multinivel lo entiende perfectamente, la verdad es que hay mucho entrenamiento de negocios en esta industria y desarrollo personal de sobra y eso es verdaderamente maravilloso

Síguenos en Facebook Abrivoluzione

miércoles, 25 de marzo de 2020

¿Qué es un mentor?



El mentor tiene un papel muy importante en el mundo de los negocios; ejercer bien este papel, no es solo una responsabilidad, es también un privilegio y no es fácil estar a la altura, de un buen acompañamiento de mentoring depende el futuro de su aprendiz

Es la persona que transmite los conocimientos adquiridos durante años de experiencia a un mentee o aprendiz. Hace de consejero, inspirador y motivador. Los grandes objetivos del mentor son guiar, desafiar, estimular y potenciar el talento de su mentee a nivel profesional y personal

El mentor es esa persona, que habitualmente, sin pedir nada a cambio, regala conocimiento, regala experiencias y regala una gran sonrisa a aquel que quiere aprender de él. Porque él, no pide nada más que ser escuchado. No existe mayor éxito para el mentor que conocer que su pupilo ha conseguido grandes éxitos y él tiene parte de culpa o responsabilidad en ello

Las habilidades de un mentor son más que importantes para ejercer un buen papel. ¿Y qué habilidades necesita un mentor para triunfar?

Debe ser:

  1. Inspirador
  2. Motivador
  3. Humilde
  4. Definidor de metas
  5. Excelencia en el trato humano
  6. Constructor de confianza
  7. Tener escucha activa


Así, el mentor debe reunir estas habilidades que son necesarias para un buen programa de mentoring 

Aunque el simple hecho de decidir ser mentor, ya dice mucho de su persona

Para un buen mentoring se debe tener preparado un buen programa mentoring, es obligación del mentor organizar y dirigir las distintas fases del programa mentoring que son:

  1. Definir los objetivos y propósitos del programa
  2. Construcción de la relación entre mentor y mentee
  3. Intercambio de información y fijación de metas
  4. Definir trabajos y acciones para lograr los objetivos
  5. Establecer fechas para los acompañamientos y entrenamientos formales
  6. Evaluación del programa
  7. Fin del programa y planificación de futuro


Todos los emprendedores y/o empresarios necesitan la ayuda de uno o varios mentores, todos aquellos que tengan aspiraciones de mejorar su vida en todos los sentidos posibles

El mentor hace todo lo necesario para apoyar a desterrar el miedo al fracaso. La mejor forma de acometer este imperativo es dando ejemplo de coraje y ayudando a ver en el error solo un paso más en el camino hacia el éxito

Síguenos en Facebook Abrivoluzione